Melungeon

Melungeons

Arch Goins y familia, melungeons de Graysville, Tennessee, c. años 1920
Ubicación Originalmente en las cercanías del Desfiladero de Cumberland (Este de Tennessee y este de Kentucky. Más tarde, migraron por todos los Estados Unidos)
Descendencia Desconocido, posiblemente sean miles
Idioma Inglés
Religión Varias protestantes
Etnias relacionadas Lumbee, Pueblo jemez

Melungeon es un término aplicado tradicionalmente a uno de varios grupos de "tri-raciales aislados", (el término tri-racial en Latinoamérica es llamado pardo aunque sus rasgos son algo diferentes) del sudeste de Estados Unidos, principalmente en el área del Desfiladero de Cumberland de los Apalaches centrales, que incluyen partes del este de Tennessee, suroeste de Virginia y el este de Kentucky. Tri-racial describe a las poblaciones que parecen ser mezcla de europeos, africanos subsaharianos y de ascendencia amerindia. Aunque no existe un consenso sobre cuántos de esos grupos existen, las estimaciones oscilan hasta 200.[1][2]

Las pruebas de ADN de los descendientes de melungeons han sido limitadas, pero el Proyecto ADN Melungeon, que ha publicado sus resultados, hasta ahora muestra una abrumadora mezcla de europeos con haplotipos de África subsahariana de mujeres y hombres en varias familias que tradicionalmente se habían identificado como melungeon y habían sido considerados por los investigadores.

  1. «William Harlan Gilbert, Jr., "Surviving Indian Groups of the Eastern United States", Report to the Board of Regents of The Smithsonian Institution, 1948». Archivado desde el original el 25 de enero de 2019. Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  2. Donald B. Ball and John S. Kessler, "North from the Mountains: The Carmel Melungeons of Ohio", Paper presented at Melungeon Heritage Association Third Union, 20 May 2000 at University of Virginia's College at Wise, Virginia, Accessed 14 Mar 2008

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search